
El aprendizaje de inglés continúa en auge. La globalización y la creciente necesidad de competencias lingüísticas en un entorno laboral cada vez más competitivo están impulsando esta demanda. Pero los métodos tradicionales de enseñanza a menudo no son suficientes para satisfacer las expectativas de los estudiantes, lo que ha abierto el camino a nuevas herramientas tecnológicas, como los chats conversacionales basados en inteligencia artificial (IA).
Uno de los factores clave para esta transformación es la preferencia de los estudiantes por métodos de aprendizaje interactivos y personalizados. Los chats conversacionales ofrecen la posibilidad de practicar en tiempo real, adaptándose a las necesidades individuales de cada usuario. Esta interacción inmediata facilita la superación de una de las mayores dificultades para quienes aprenden un idioma: la práctica conversacional. Muchas veces, los estudiantes de inglés se sienten intimidados al hablar con hablantes nativos, pero con un chat de IA pueden simular diálogos reales en un entorno sin presiones.
Otra ventaja significativa es la disponibilidad 24/7. A diferencia de las clases tradicionales que dependen de horarios específicos, los chats con IA están disponibles en cualquier momento, permitiendo que los estudiantes practiquen a su propio ritmo y según su conveniencia. Esto favorece el aprendizaje autodirigido, una tendencia que ha ganado fuerza en los últimos años, especialmente tras la pandemia, que aceleró la adopción de herramientas digitales para la educación.
Además, la integración de IA permite una enseñanza más personalizada, adaptada al nivel y las necesidades de cada estudiante, haciendo el proceso de aprendizaje más efectivo y motivador. La IA puede ofrecer retroalimentación inmediata y ajustarse a los progresos del usuario, desde estudiantes de secundaria y universitarios hasta profesionales que buscan mejorar su inglés o personas que simplemente desean perder el miedo a hablarlo.
El proyecto InmersIA está financiado por el programa de colaboración transfronteriza Interreg POCTEFA y cuenta con las siguientes entidades socias:
CNAI (Centro Navarro de Aprendizaje Integral) Gobierno de Navarra Nautilus Experiencias Digitales Inmersalis CMA Nouvelle-AquitaineInvestigamos y desarrollamos soluciones que aúnan Realidad Virtual e IA para el aprendizaje de idiomas. ¡No te pierdas nuestras novedades!
CONTACTO
¿Hablamos?. Cuéntanos tu idea. Estaremos encantados de escuchar tus necesidades y compartir experiencias.